Graficación

Entra en el mundo del diseño gráfico y digital, donde la teoría se encuentra con la práctica para dar vida a experiencias visuales que realmente impactan. En este blog, vamos a desglosar los conceptos clave que hacen posible todo lo que ves en pantallas e impresiones, desde los colores que despiertan emociones hasta las estructuras que organizan la información.

Conclusion

Entender la diferencia entre modelos de color, gráficos vectoriales y mapas de bits es, sin duda, esencial para cualquiera que se dedique al diseño. Pero la verdadera habilidad radica en saber cómo integrar estos conocimientos de manera fluida en el proceso creativo.

Leer más »

Formatos de Imagen y Mapas de Bits

Los mapas de bits, también conocidos como imágenes rasterizadas, se componen de una cuadrícula de píxeles. Cada píxel almacena información de color. La calidad de la imagen depende de la cantidad de píxeles (resolución) y de la cantidad de información de color que cada píxel puede almacenar.

Leer más »

Líneas y Polígonos (Gráficos Vectoriales)

Los gráficos vectoriales se crean a partir de formas geométricas básicas como puntos, líneas, curvas y polígonos. A diferencia de los mapas de bits, que dependen de píxeles, los gráficos vectoriales tienen una característica clave: son escalables.

Leer más »

Modelos de Color

Los modelos de color son sistemas matemáticos que nos permiten organizar y reproducir los colores. Comprenderlos es crucial para cualquier diseñador, ya que cada modelo tiene un propósito y un ámbito de aplicación específicos. Los dos modelos más importantes son RGB y CMYK.

Leer más »

Sobre Nosotros

Este es un blog personal dedicado a compartir información y recursos sobre diseño gráfico. Nuestro equipo está formado por apasionados del arte visual y la creatividad. Nos esforzamos por ofrecer contenido relevante e inspirador para diseñadores y amantes del diseño en general.

Crea tu propia página web con Webador